Con el objetivo de ampliar la capacidad de interlocución y actuación en el sector social, desde la creación de la Plataforma en 2012 se han ido constituyendo a nivel autonómico una serie de Plataformas territoriales que trabajan a nivel local y en coherencia y conjunto con la Plataforma a nivel estatal.
Hasta el momento, existen 10 entidades territoriales en Andalucía, Extremadura, Aragón, Región de Murcia, Principado de Asturias, Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid e Islas Canarias.
Así, el 23 de octubre 2019, se constituye el Comité de Coordinación Territorial, con el objeto de disponer de un espacio abierto, flexible, de debate e intercambio de intereses compartidos, para avanzar en la articulación y coordinación interterritorial, además de suponer un fuerte impulso para la cohesión del sector. Así como, utilizar como referentes los desarrollos legislativos y reglamentarios de las diferentes CCAA e intercambiar buenas prácticas entre las diferentes Plataformas y Mesas Territoriales.

Mesa del Tercer Sector de Andalucía
Información
Actualidad

Plataforma Tercer Sector Extremadura
Información
Actualidad

Plataforma del Tercer Sector de Aragón
Información
Actualidad

Plataforma del Tercer Sector en la Región de Murcia
Información
Actualidad

Mesa del Tercer Sector en el Principado de Asturias
Información
Actualidad

Plataforma del Tercer Sector de lo Social de la Comunidad Valenciana
Información
Actualidad
Plataforma del Tercer Sector de la Rioja
Información
Actualidad
Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha
Información
Actualidad

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid
Información
Actualidad
Plataforma del Tercer Sector de Canarias
Información
Actualidad