Elecciones 2023

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales de todo el país, como agente y actor fundamental del desarrollo sostenible y de la generación de bienestar, ha elabardo, a través de un proceso participativo con sus entidades miembro y sus mesas y plataformas autonómicas, una serie de propuestas para que sean incluidas en los programas electorales de los diferentes partidos para las elecciones autonómicas y municipales que tendrán lugar en mayo de 2023.

Estas medidas buscan profundizar en la defensa y garantía de los derechos sociales de la ciudadanía y avanzar hacia una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria.

Elecciones autonómicas

La Plataforma del Tercer Sector, y las organizaciones que la integran, instan a las instituciones públicas a tomar medidas específicas para luchar contra la pobreza y la exclusión social, impulsando un modelo de acción social de base territorial y no exclusivamente sectorial.

Las medidas propuestas se deben enmarcar en el respeto y la garantía de los Derechos Humanos de las personas que no tienen asegurado un nivel de vida adecuado o aquellas que viven con
mayores dificultades sin excluir o dejar a nadie atrás. Todas las iniciativas y acciones que se enuncian en se deberán desplegarán asumiendo la perspectiva de género; el valor de la diversidad y la necesidad de gestionarla de acuerdo a los objetivos de convivencia e inclusión entre la ciudadanía; la promoción de la acción voluntaria en la sociedad; y por supuesto, la no discriminación por razón de género, discapacidad, origen racial o étnico, edad u orientación e identidad sexuales.

Entre las propuestas de la Plataforma del Tercer Sector para las elecciones autonómicas destacan:

1. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deben enmarcar y vincular todas las políticas e iniciativas autonómicas para lograr un cambio de modelo social.

2. Las autoridades y gobiernos autonómicos deben reconocer e impulsar los derechos sociales.

3. Las autoridades autonómicas deben impulsar el marco normativo autonómico en materia de políticas sociales.

4. Las Comunidades Autónomas deben impulsar medidas para favorecer el Diálogo Civil y la participación.

5. Lucha contra la despoblación y desarrollo rural inclusivo.

6. Las Comunidades Autónomas han de comprometerse firmemente con la prevención y detención de desahucios, la erradicación del sinhogarismo y el chabolismo, y la pobreza energética.

7. Fortalecimiento de las políticas de Cooperación al Desarrollo.

8. Todas las Comunidades Autónomas han de adoptar y desplegar leyes territoriales del Tercer Sector de Acción Social.

9. Las Comunidades Autónomas deben apostar por un nuevo modelo de financiación para las entidades del Tercer Sector de ámbito autonómico.

10. Las Comunidades Autónomas deben fomentar la simplificación administrativa y digitalización inclusiva de las administraciones territoriales.

 

DESCARGAR EL DOCUMENTO DE PROPUESTAS AUTONÓMICAS

(Versión digital)     (Versión impresión)     (Lectura fácil)

 

La Plataforma del Tercer Sector invita a todas las entidades sociales y a la ciudadanía en su conjunto a hacer suyas estas propuestas y a difundirlas y compartirlas para que los partidos políticos que se presentan a las elecciones autonómicas las incluyan en sus programas electorales y se comprometan con su cumplimiento.

 

Elecciones municipales

La Plataforma del Tercer Sector, y las organizaciones que la integran, instan a tomar medidas específicas en el ámbito local y municiapl para luchar contra la pobreza y la exclusión social, impulsando un modelo de acción social de base local y no exclusivamente sectorial.

Entre las propuestas de la Plataforma del Tercer Sector para las elecciones autonómicas destacan:

1. Fortalecimiento de los órganos de participación de Diálogo Civil a nivel local y municipal.

2. Aumento de la dotación presupuestaria municipal destinada a campañas para visibilizar la realidad de las personas en riesgo de exclusión social y de promoción del voluntariado.

3. Promoción de la accesibilidad universal.

4. Promoción y fomento de las políticas municipales de cultura, ocio y deporte inclusivos.

5. Arraigo, lucha contra la despoblación y desarrollo rural inclusivo.

6. Fortalecimiento de las políticas municipales en materia de vivienda.

7. Fortalecimiento de políticas de Cooperación al Desarrollo y la coherencia de políticas para el avance de la Agenda 2030.

8. Impulso de las políticas de igualdad de género y constitución de Consejos Municipales de las Mujeres.

9. Simplificación administrativa y digitalización inclusiva de las Administraciones Locales.

10. Fortalecer las estrategias locales de inclusión y los recursos sociales de emergencia, y fomentar la participación en la toma de decisiones de las personas en situación de vulnerabilidad.

 

DESCARGAR EL DOCUMENTO DE PROPUESTAS MUNICIPALES

(Versión digital)     (Versión impresión)    (Lectura fácil)

 

La Plataforma del Tercer Sector invita a la ciudadanía, a las entidades sociales a difundir y compartir estas propuestas para que los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales las incluyan en sus programas electorales y se comprometan con su cumplimiento.

 

Propuestas de las entidades miembro

A continuación puedes consultar y descargar los documentos de propuestas electorales elaborados por las entidades miembro de la Plataforma del Tercer Sector.

PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA

LA COORDINADORA (Especial web) (Documento de propuestas)

 

Propuestas de las mesas y plataformas territoriales

A continuación puedes consultar y descargar los documentos de propuestas electorales elaborados por las mesas y plataformas autonómicas del Tercer Sector.

PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA - Elecciones autonómicas

PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA - Elecciones municipales

SAREEN SAREA

PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE EXTREMADURA - Elecciones autonómicas

PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE EXTREMADURA - Elecciones municipales